viernes, 5 de abril de 2013

Comentario

Gracias a esta visita, me ayudo aclarar algunas dudas y tener un panorama mas especifico y claro de la carrera. Y esto me permitió conocer mas acerca de la carrera, lo cual me ayudara a tomar una decisión. 

ENTREVISTA A MAESTROS
MAESTRO 1
¿Cuáles fueron tus motivos para elegir la carrera que estudias?
Pues, desde pequeño me llamo mucho la atención porque mi padre es médico cirujano, y me acuerdo que me platicaba algunas cosas de las que hace en el hospital, y yo, como era muy curioso, siempre le preguntaba cosas sobre la carrera.

¿Qué  habilidades requieres para ingresar a la carrera?
Pues lo esencial es tener conocimientos básicos de matemáticas, biología, química y física, ya que son materia que te acompañaran a lo largo de toda tu carrera. También es vital tener buen nivel de inglés, ya que en algunos libros que son actualizados y puede que te lo pidan los maestros, vienen en este idioma. También considero importante, tener conocimientos de etimologías, ya que a partir de esto, si uno no conoce algún término con las etimologías se puede dar una idea o deducir su significado.

¿Hay especialidades en la carrera? ¿Cuál recomendarías?
Si, si hay especialidades en la carrera, es más, existe una gran variedad, mm si hubiera que recomendar una, yo, en lo personal, te recomendaría cardiología, yo lo considero muy interesante pero claro, tampoco te voy a andar diciendo: “Ay metete a esta, es súper fácil” Tampoco se trata de eso. Yo digo que tú tomes la que más te guste, esa será la apta para ti.

¿Con que otros profesionistas puedo relacionarme en el ejercicio de mi profesión?
Pues en general, con enfermeros, abogados, ingenieros y desde luego con otros médicos.

¿Cuáles son las formas de titulación?
Pues existen varias, una de ellas es realizar una actividad de investigación, también puede ser por medio de un examen de conocimientos, por alto rendimiento académico o por llevar a cabo estudios de posgrado.

¿Las instalaciones de la carrera son buenas?
Desde luego, existen laboratorios, las aulas por lo general están limpias, al igual que los baños. La biblioteca tiene un amplio acervo de libros, por lo que no es necesario comprar todos los que te pidan, los puedes encontrar en este lugar. Además de áreas deportivas y verdes para distraerse un rato. Todos merecemos un descanso de vez en cuando.

¿Con que servicios cuentas?
Pues hay actividades extracurriculares, deportivas, culturales, préstamo de libros, biblioteca digital además de una hemeroteca, cubículos de estudio, programas de ingles para obtener certificado, etc…

MAESTRO 2
¿Cuál fue el motivo por el cual escogiste esta carrera?
Pues, no fue desde pequeño que me empezó a gustar, de hecho fue hasta la preparatoria, gracias a una maestra de Educación para la Salud que tuve, ya que ella fue la que me introdujo a este mundo de la anatomía y la medicina, y conforme seguíamos la materia me fui metiendo al tema a tal grado que decidí cursar esta carrera.

¿Cuál fue su mayor miedo al elegir esta carrera?
Principalmente fue, el nivel de competitividad que hay en esta carrera, ya que era muy demandada, además de que había investigado, y muchos de los que entraban reprobaban desde el primer semestre, y temía que me pasara lo mismo, pero con el tiempo comprendí que tampoco es cosa del otro mundo, simplemente no te lo tienes que llevar tan leve, si no darle su importancia, para tener un buen rendimiento.

¿Es muy difícil la carrera?
Pues mira, es muy difícil para quien lo vea difícil, si eres una persona que dice: “Ay no entiendo, no lo puedo aprender” Se te hará muy pesado y se te complicara todo, por lo que, si tu lo ves fácil lo más probable es que lo sea para ti, habrá materias que digas: “no, pues si esta difícil” en esos casos te recomendaría que todos los días te dieras unos 15 minutos para leer tus apuntes, hacer resúmenes y así se te facilitara mas el estudio.

¿Algún consejo para sacar buenos promedios?
Pues más que nada, te recomendaría leer, leer y leer, que sea parte de tu rutina diaria, ya que tendrás muchos trabajos de investigación, exámenes y demás, otra cosa que te recomendaría seria que sepas organizar tus tiempos porque pasa que de repente tienes examen un día, pero tienes que ir a X fiesta y decides ir, al otro día vas a andar como loco con la cruda y sin estudiar, así que si te recomendaría manejar bien tu tiempo libre y así mejoraras significativamente tu rendimiento.


CONCLUSIONES
A muchos de nosotros nos ayudo mucho el haber ido a esta jornada de orientación educativa, ya que pudimos averiguar muchos aspectos acerca de la carrera de médico cirujano, como ingresar, las materias, horarios, actividades, nivel de estudio, y nos ayudo a resolver las dudas que teníamos acerca de esta carrera y para nosotros nos sirve de motivación para echarle muchas ganas en caso de que quedemos en la Facultad de Medicina.

jueves, 4 de abril de 2013

Entrevista a un estudiante

¿Cuales fueron tus motivos para elegir la carrera que estudias?
Desde pequeño me llamó la atención la carrera, ya que tenia una enfermedad entonces iba varias veces a los hospitales y me llamo la atención lo que hacían los médicos.
Y esa fue la principal razón por lo que elegí estudiar medicina.

¿Que habilidades requieres para ingresar a la carrera?
Necesitas tener conocimientos en biología, física, matemáticas, química. Es importante que tengas cierto nivel de comprensión lectora para el idioma de ingles porque la mayoría de los libros actualizados están en ese idioma. Y bueno hay que tener cierto dominio del español para entender algunos textos, de hecho saber algo de etimologías te va a ayudar a saber que significa algún termino

¿Hay especialidades en la carrera? ¿Tu cuál recomiendas?
Si hay realmente tienes una gran variedad de donde elegir , la verdad no te puedo decir hay escoge esta, no, porque todo va a depender de lo que te llame mas la atención , yo creo que todas son interesantes y tiene cada una lo suyo pero realmente la que escojas seria la correcta.

¿Con qué otros profesionistas puedo relacionarme en el ejercicio de mi profesión?
Con médicos, enfermeras, abogados e ingenieros para la seguridad de higiene.

¿Cuales fueron tus motivos para elegir la carrera que estudias?
Desde pequeño me llamó la atención la carrera, ya que tenia una enfermedad entonces iba varias veces a los hospitales y me llamo la atención lo que hacían los médicos.
Y esa fue la principal razón por lo que elegí estudiar medicina.

¿Que habilidades requieres para ingresar a la carrera?
Necesitas tener conocimientos en biología, física, matemáticas, química. Es importante que tengas cierto nivel de comprensión lectora para el idioma de ingles porque la mayoría de los libros actualizados están en ese idioma. Y bueno hay que tener cierto dominio del español para entender algunos textos, de hecho saber algo de etimologías te va a ayudar a saber que significa algún termino

¿Hay especialidades en la carrera? ¿Tu cuál recomiendas?
Si hay realmente tienes una gran variedad de donde elegir, la verdad no te puedo decir hay escoge esta, no, porque todo va a depender de lo que te llame mas la atención, yo creo que todas son interesantes y tiene cada una lo suyo pero realmente la que escojas seria la correcta.

¿Con qué otros profesionistas puedo relacionarme en el ejercicio de mi profesión?
Con médicos, enfermeras, abogados e ingenieros para la seguridad de higiene.

¿Cuáles son las formas de titulación?
La titulación puede ser por por actividades de investigación,  mediante examen general de conocimientos, por totalidad de créditos y alto nivel académico o por estudios en posgrado.

¿Las instalaciones de la carrera son buenas?
Si ya que contamos con los laboratorios, los baños se encuentran en buenas condiciones, la biblioteca que tiene un amplio número de libros que son muy útiles, los auditorios en donde se imparten clases y conferencias, además de las aulas de clases y los lugares recreativos en donde nos distraemos.

¿Con que servicios cuentas?
Actividades académicas extracurriculares, médico-asistenciales, culturales, deportivas y de difusión de información, Préstamo, biblioteca medica digital, Credencial, Biblioteca Digital, Hemeroteca, Cubículos de estudio, Solicitud de Adquisición de Material Bibliográfico, Constancia de No adeudo de libros para titulación, además de un programa de inglés.
Fotografías